Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2023

MALETA PARA TRANSPORTAR MINIATURAS IMANTADAS


Buenas a tod@s,

Hoy os traigo una maleta que he montado para transportar miniaturas imantadas. Ya hace unos años subí otra que fabriqué (podéis verla aquí), pero esta está pensada para poder transportar las miniaturas en motocicleta, o esa es mi idea al menos.

Seguramente por internet la habréis visto pero quizás os falte un resumen detallado de que necesitáis y ver el tamaño que tiene exactamente para comprobar si cubre vuestras necesidades.

Necesitaremos lo siguiente para obtener el mismo resultado que el mío (hay variantes de bolsa y demás, pero yo me he decantado por la citada):

- Bandeja de documentos KVISSLE de IKEA (link).

- Bolsa de equipaje de moto (link, modelo TOP BAG STYLE 1).

- Guías 3D en color blanco impresas en PLA (link).

- Imanes 5x1mm neodimio (link)

Os detallo los pasos que seguí para dejarla a mi gusto:

1. Quitar el corcho de la bandeja de documentos y limpiar bien el pegamento residual.

2. Meter la caja de la bandeja dentro de la bolsa de moto (cuesta pero entra, una vez dentro ya te olvidas).

3. Pegar con cianoacrilato, preferible en modo gel para que no os chorree demasiado (superglue del chino utilicé yo) las guías 3D.

4. Poner de 3 a 4 imanes detrás de las pletinas de las bandejas de la caja de documentos (de esa manera no se salen si se inclina y está abierta).

Bueno el resultado lo podéis ver en fotos. Puede que en el futuro los LINKS dejen de funcionar pero con la descripción de lo que necesitáis deberíais poder montar una vosotros mismos.

Espero que os guste el resultado, un saludo.









miércoles, 8 de febrero de 2023

W40K - Dreadnoughts contemptor de los Mil Hijos

Buenas a tod@s,

Hoy os traigo unos Dreadnought Contemptor de los Mil Hijos. Un gran amigo me imprimió en 3D estas dos miniaturas a cambio de que le fabricara unos marcadores transparentes (podéis ver el tutorial en este enlace si os queréis hacer unos vosotros mismos).

Hi all!

Today I bring you some Dreadnought Contemptor of the Thousand Sons. A great friend 3D printed these two miniatures for me in exchange for him making him some transparent markers (you can see the tutorial at this link if you want to make your own).



Para estos bípedos de Warhammer 40.000 utilicé aerógrafo y varias otras técnicas que he ido aprendiendo como los daños de batalla con esponja.

Os voy a intentar dejar un breve resumen del proceso y después las fotos, si tenéis cualquier duda no dudéis en comentar, aunque sea para criticar lo mal que pinto XD.

For these Warhammer 40,000 bipeds I used airbrushing and various other techniques I've been learning like sponge battle damage.

I'm going to try to give you a brief summary of the process and then the photos, if you have any questions, don't hesitate to comment, even if it's to criticize how badly I paint XD.

1. Pre sombreado con aerógrafo (imprimación negra y blanco para volumen).

1. Pre-shaded with an airbrush (black primer and white for volume).



2. Capa base fina con aerógrafo de verde gris medio de Vallejo (el código de la pintura es70.973).

2. Vallejo Medium Gray Green Airbrush Thin Basecoat (Paint Code is 70.973).

3. Capa fina con aerógrafo de Nihilakh Oxide de Games Workshop (según lo saturado que queráis el acabado dar una o dos capas, siempre finas).

3. Thin coat with an airbrush of Nihilakh Oxide from Games Workshop (depending on how saturated you want the finish to be, give one or two coats, always thin).


4. De segundo color como contraste a pincel Retributor Armour de Games Workshop (sombreado posteriormente con Agrax Earthshade de Games Workshop también).

4. Second color as a contrast to Games Workshop's Retributor Armor brush (later shaded with Games Workshop's Agrax Earthshade as well).

5. Las partes metálicas están pintadas con el típico color metalizado bólter, vale cualquier marca evidentemente, y después aplico un lavado de Agrax también.

5. The metal parts are painted with the typical bolter metallic color, obviously any brand is fine, and then I apply an Agrax wash as well.



6. Detalles de la cabeza en amarillo y perfilados mezclando el color predominante verde gris medio de Vallejo con blanco.

6. Details of the head in yellow and outlined by mixing Vallejo's predominant medium gray green color with white.

7. Los daños de batalla están pintados mediante la técnica de la esponja con un marrón muy oscuro (casi negro) y encima un metalizado cromado.

7. The battle damage is sponge painted with a very dark brown (almost black) and a chrome metallic on top.

8. Los efectos de las armas realizadas con aerógrafo tipo OSL (object source lighting) que es el efecto de iluminación que da de fuente un objeto por explicarlo de alguna manera. Pintas el color base (azul por ejemplo) y vas aclarando en función del efecto que quieras obtener, si me lo pedís en comentarios hago un tutorial detallado pero seguro encontraréis muchos ya.

8. The effects of weapons made with an airbrush type OSL (object source lighting) which is the lighting effect that an object gives from a source to explain it in some way. You paint the base color (blue for example) and lighten depending on the effect you want to obtain. If you ask me in the comments, I'll do a detailed tutorial but I'm sure you'll find many already.



9. Para terminar en la peana apliqué textura de vallejo, en este caros tierra oscura (código 26.218) y encima con aerógrafo para dar efecto polvo y un contraste marrón rojizo de vallejo gama model air (aprovechando que lo tengo para no tener que diluir tanto).

9. To finish on the base I applied a vallejo texture, on this caros dark earth (code 26.218) and on top with an airbrush to give a dusty effect and a reddish brown contrast from vallejo model air range (taking advantage of the fact that I have it so I don't have to dilute as much ).




10. El remate final fueron dos tipos de césped que compré en unas Freak Wars hace mucho tiempo a Pablo el Marqués y por fin tenía excusa para usarlas (aunque creo que las estrené con Magnus el Rojo).

10. The final shot were two types of grass that I bought in some Freak Wars a long time ago from Pablo the Marquis and I finally had an excuse to use them (although I think I debuted them with Magnus the Red).


Espero que os haya gustado, os sirva de ayuda y os anime a pintar. Os leo en los comentarios, un saludo.

I hope you liked it, it helps you and encourages you to paint. I read you in the comments, greetings.


viernes, 24 de junio de 2022

W40K - Tutorial marcadores de objetivo transparentes

Buenas a tod@s,

Después de una larga ausencia, espero que casual, os traigo un tutorial que creo os será de agrado.

Se trata de como fabricar nuestros propios marcadores de objetivo para el juego Warhammer 40.000 (novena edición) transparentes y personalizados al gusto.

Materiales básicos necesarios: 6 láminas de acetato transparentes (se utiliza para encuadernar), rotulador permanente, compás, regla para medir y tijeras. Después si queremos hacer filigranas necesitaremos más materiales como pinturas, plantillas, etc.

Pasos:

1. En el centro de cada lámina de acetato marcamos con el compás y el rotulador un círculo de 2cm de radio.

2. Aumentamos el radio del compás para marcar otro círculo de 9,6cm de radio (es la suma de los 2cm de radio del objetivo más el aura de 3 pulgadas alrededor de él, para indicar que se está controlando).

3. Cortamos con la tijera con cuidad, por fuera del círculo más grande dejando visible la línea que hemos marcado al hacerlo.

4. Ya estaría terminado, a partir de aquí depende de cada uno si quiere pintar, numerar o hacer cualquier adaptación.

Personalmente he realizado dos sets de marcadores, unos sencillos numerados y otros personalizados pintados con el logotipo del caos. Si los pintas prepara una plantilla y barniza después para evitar que la pintura salte y utiliza si es posible un aerógrafo para un acabado más fino.

Espero que os haya gustado el tutorial, espero vuestros comentarios y no olvidéis pasaros por Instagram a visitarnos.


Hi everyone,

After a long absence, I hope it's casual, I bring you a tutorial that I think you will like.

It is about how to make our own objective markers for the game Warhammer 40,000 transparent and personalized to taste.

Basic materials needed: 6 transparent acetate sheets (used for binding), permanent marker, compass, ruler and scissors. Later, if we want to make watermarks, we will need more materials such as paints, templates, etc.

Steps:

1. In the center of each acetate sheet, mark a circle with a radius of 2cm with a compass and a marker.

2. We increased the radius of the compass to mark another circle with a radius of 9.6cm (this is the sum of the 2cm radius of the target plus the 3-inch aura around it, to indicate that it is being controlled).

3. Cut with scissors carefully, outside the largest circle, leaving visible the line that we have marked when doing so.

4. It would already be finished, from here it is up to each one if they want to paint, number or make any adaptation.

I have personally made two sets of bookmarks, some numbered simple ones and others personalized painted with the chaos logo. If you paint them, prepare a template and varnish afterwards to prevent the paint from skipping and use an airbrush if possible for a finer finish.

I hope you liked the tutorial, I await your comments and do not forget to stop by Instagram to visit us.










jueves, 25 de marzo de 2021

PINTURA - Tutorial de capa base sobre pre sombreado con aerógrafo

Buenas a tod@s,

Hoy os traigo un breve tutorial sobre como pinto de manera rápida, sencilla y eficaz sin ser un maestro con el aerógrafo ni mucho menos.

Generalmente los pasos que sigo son muy sencillos:

Good morning everyone,

Today I bring you a short tutorial on how I paint quickly, easily and effectively without being a master with the airbrush, much less.

Generally the steps that I follow are very simple: 

1. Imprimación negra (black primer)

2. Zonas de luz con blanco, dado varias capas sobre las zondas donde más luz quiera (white lights)




3. Color base diluido en su justa medida (base color)




4. Este paso es opcional, consiste en mezclar el color base utilizada con amarillo hielo o carne clara con una proporción del 50% y dar puntos de luz donde más intensidad queramos. Es bastante sutil pero se nota comparado con la capa base y proporciona mejor acabado y contraste (extra lights mixture):





Espero que os haya gustado y sobre todo servido de ayuda este tutorial (no dudéis en comentar dudas o peticiones de tutoriales en el futuro). Un saludo.

I hope you liked and above all this tutorial was helpful (do not hesitate to comment on questions or requests for tutorials in the future). All the best. 

jueves, 5 de septiembre de 2019

Maleta para transportar miniaturas imantadas

Buenas a tod@s,

Os traigo unas fotos de mi maleta personalizada para transportar miniatura imantadas.

Como maleta en si mista utilicé una STANLEY muy resistente que me sirve como altillo y silla si me quiero sentar (puedo subirme encima, aguanta hasta 100kg de peso).

Para las bandejas de transporte de miniaturas utilicé MDF de 3MM, listones de madera, espigas de madera, cola blanca y láminas autoadhesivas de goma METALIZADA (que no magnetizada).

Mi buen amigo Choco que me ayudó en todo el proceso. Medimos el interior de la maleta y las bandejas las hicimos de diferentes alturas, alguna sin estructura para poner miniaturas de manera libre y usarla para moverlas mientras juegas (por ejemplo, suelo dejar ahí las bajas o las unidades que están en reserva).

Finalmente pintamos con SPRAY negro del LEROY MERLÍN,  pero vale cualquiera. Recordar pegar la goma después de pintar.

Os dejo unas fotos, espero que os guste. Yo estoy muy contento con el resultado, como punto negativo el resultado final pesa... así que os recomiendo unas mancuernas para fortalecer esos músculos.

Good morning everyone,

I bring you some photos of my custom suitcase to transport magnetized miniature.

As a suitcase in if mista I used a very resistant STANLEY that serves as a mezzanine and chair if I want to sit (I can get on top, hold up to 100kg in weight).

For the miniature transport trays I used 3MM MDF, wooden slats, wooden spikes, white glue and self-adhesive sheets of METALIZED rubber (not magnetized).

My good friend Choco who helped me throughout the process. We measured the inside of the suitcase and made the trays of different heights, some without structure to put thumbnails freely and use it to move them while you play (for example, I usually leave the casualties or the units that are in reserve).

Finally we paint with black SPRAY. Remember to paste the paste after painting.

I leave some photos, I hope you like it. I am very happy with the result, as a negative point the final result weighs.









sábado, 14 de julio de 2018

Tutorial - Imantar peanas


Buenas a tod@s,

Un compañero de la asociación me ha pedido que le enseñe el método que utilizo para imantar las peanas de mis miniaturas, así que he aprobechado el canal de YouTube para hacer un video tutorial.

Espero que os sirva de ayuda y si tenéis cualquier duda preguntarla. Un saludo.