Mostrando entradas con la etiqueta Notas personales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas personales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2009

Para llorar, o para reir


He sacado de un blog que he encontrado un artículo escrito que me ha parecido bastante bueno:

Después de que en la entrega de los Goya, hubiera declaraciones en las que se afirmaba que las descargas estaban matando el cine español, he decidido hacer un recuento de las películas españolas que me he bajado de las redes P2P en los últimos 3 o 4 meses. Después de hacer cuentas me he dado de cuenta de que solo me he descargado “El próximo oriente” porque me gusto el otro día cuando la vi por la tele.

Lo siento, pero es me cuesta hacer una lista con 10 películas españolas del 2008 si no es copiando la lista de los ganadores de los Goya.

A veces me alquilo una película española en el videoclub, pero es porque antes la he visto en las redes P2P o en usenet, porque sino en la mayoría de los casos ni siquiera me hubiese enterado de que existen.

Fuente del artículo

El cambio


Hola a todos, disculparme por no escribir a menudo.



Cuando pasa el tiempo muchas personas cambian, para mejor o para peor. El simple hecho de cambiar no es malo, pero muchas veces veremos obligados a cambiar con nosotros a las personas que nos rodean.



Nada es eterno y todo es perecedero. Las cosas no son de la misma manera siempre e irán modificándose a medida que pasa el tiempo. Entonces nos tendremos que adaptar a ellas, u olvidarlas. El camino más fácil no siempre es el mejor, ni el más difícil el correcto.



Cuando las cosas cambias tu (y solo tu) debes tomar la decisión de acompañarlas y adaptarte a esos cambios, o de dejarlas seguir su camino e iniciar (o continuar) el tuyo.



Las cosas cambian, los amigos, la vida, el euribor... algunas son inevitables consecuencias de nuestras malas (o buenas) acciones, otras se escapan a nuestro control.



Mi consejo respecto a las personas (sacado de un fragmento de una canción) es que nunca cambies, se tu mismo porque eso es lo único que te quedará eternamente.



"No cambies, evoluciona"

lunes, 17 de noviembre de 2008

La amistad y el amor


La amistad y el amor comparten una cosa, el egoísmo. Yo creía que el amor era egoísta y que la amistad si lo era, algo menos. Con el tiempo te das cuenta de que no es así. La amistad puede ser tan egoísta como el amor. Ese egoísmo que comparten puede rebajarse si se sabe cuidar de ambos.



Hay un dicho en que la amistad le dice al amor: "yo estaré aquí cuando tu te vayas".



Desde mi punto de vista una amistad es de lo más valioso en este mundo, siempre y cuando sea una amistad de verdad. Perder una verdadera amistad puede doler igual o incluso más que romper con una pareja, aunque se supone que una verdadera amistad no se rompe, o es casi imposible.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Los palos de la vida


Una vez me dijeron una de las frases con mas sentido en esta vida: "tu vida es tan difícil, que nadie ha intentado vivirla antes". Y tiene toda la razón.



Empezé a trabajar en una empresa cuando terminé las prácticas del módulo. Hace unos cuatro meses aproximadamente, y ayer me despidieron alegando que el motivo era la crisis.



Cuando vuelvo de mi último día de trabajo me encuentro a mi madre llorando en la cocina. A mi tía le habían diagnosticado cáncer, uno que afecta a la piel en la zona de la espalda.



Y el fin de semana anterior casi rompo con mi pareja.



¿Mi vida es dura?, me pregunto si es igual de dura para todo el mundo. A pesar de lo que me haya podido pasar, me esté pasando o me ocurra en el furuto, en las noticias de cada día puedes encontrar la respuesta esa pregunta. Todos tenemos la capacidad de superar adversidades, solo que hay gente que la tiene más o menos desarrollada, supongo que de eso depende, de la dureza que seas capaz de afrontar.

miércoles, 30 de enero de 2008

Recién titulados


Hola, lamento no escribir mucho en el blog, pero es que he estado bastante atareado. Sin embargo voy a tocar un tema que puede interesar a bastante gente, la búsqueda de trabajo después de finalizar los estudios.



Este tema, que estoy sufriendo o sufriré dentro de muy poco, es algo que nos agobia a los que vemos llegar la incorporación al mundo laboral, muchos que hemos sacrificado tiempo en estudiar y formarnos, sin salir muchos fines de semana, sin trabajar para poder pagarnos un coche... siempre y cuando no te lo compre "papa".



Llegamos a las grandes empresas que solo buscan mano de obra barata, y eso no encaja en nuestras espectativas obviamente, haber estado estudiando tantos años para cobrar lo mismo que una cajera (a las que respeto mucho) y currar el doble. Todos sabemos que en esas empresas tienes que esperar para ascender y ser alguien a tener en cuenta.



El problema esta qen que nos acomodamos, y eso no se debe hacer, el mercado laboral esta en constatnte movimiento y si nos movemos con él, gracias a nuestros estudios podemos optar al trabajo por el que hemos estado hincando los codosdurante ese largo tiempo, y comprarnos el coche que nuestro amigo sueña con tener.



Mucha suerte a todos los que como yo estéis apunto de despegar, nos veremos en lo más alto (o donde uno esté cómodo).

lunes, 24 de septiembre de 2007

¿El mundo funciona?


Hoy he tenido una clase de FOL (Formación y Orientación Laboral), en la que nuestra profesora hablaba del gobierno y el estado español (que ni siquiera se si son lo mismo). Por resumirlo y que nos entendamos los que no sabemos de política, ha puesto verde a este, dejando entrever su postura nacionalista, la mia es indiferente siempre y cuando el sistema vigente funcione, y nos ha dado en que pensar...



Cada día vemos en las noticias, no solo de nuestro país, problemas económicos, medioambientales, sociales... ¿por qué ocurre esto?, la verdad no lo se ni se como solucinarlo, solo dejo mi grano en esta playa de opiniones, y es que hay algo que no va tan bien como parece en ninguna parte.

domingo, 23 de septiembre de 2007

En mi nombre


Hola a todos, en primer lugar debería presentarme, me llamo Francisco y creo que por respeto a la gente que pudiera entrar a leer mi blog y en respeto a mi mismo debería dedicar el primer post a describirme un poco.



En primer lugar creo que soy una persona muy sociable (no necesito conocer a la persona que tengo delante para dar el primer paso yo en dirigirle la palabra, o en sacarle un tema de conversación), pienso las cosas mucho antes de realizarlas, me entristece decir que ahora soy más idealista que realista, aunque siempre me haya gustado más un sueño que interesarme por mi futuro, supongo que cuando el tiempo pasa te das cuenta de ello, o como lo suelen llamar "maduras". No soy un "friki" de esos a los que se refieren hoy en dia, que se desviven por algo, o sus hobbies son algo peculiares, pero mentiría si dijera que no comparto alguno con ellos. Me gusta mucho pensar, escribir, y espero que en este blog pueda contar "cosas" con el único fin de realizar mi propósito, y con el sueño de que mis ojos no sean los únicos que relean mi propia página.



Bueno, no me quiero extender mucho, asi que me despido ya, yo soy el priemo que me canso en leer demasiadas extensiones de letras, para mi el contenido de una palabra puede englobar numerosos volúmenes, los cuales evitan incluir dicha palabra para robarte más tiempo del necesario.



Hasta pronto.